· 4 min read

Un Recorrido por Todos los Golpes del padel

Guía práctica y ordenada de los golpes del padel: cuándo usarlos, cómo ejecutarlos y errores comunes.

Guía práctica y ordenada de los golpes del padel: cuándo usarlos, cómo ejecutarlos y errores comunes.

El Arsenal Completo: Un Recorrido por Todos los Golpes del padel

Si quieres subir de nivel, necesitas dominar tu arsenal. Este recorrido ordenado por situaciones de juego te muestra los golpes clave del padel, cuándo usarlos y qué errores evitar.

Saque (inicio del punto)

  • Saque plano: Impacto limpio y directo. Ideal para poner la pelota rápida en el cuadro de resto.
    • Cuándo usarlo: primeros saques, condiciones rápidas.
    • Error común: exceder altura de cintura o pisar la línea.
  • Saque cortado (slice): Efecto lateral y caída baja tras el bote.
    • Cuándo: para forzar restos bajos o hacia la reja.
    • Error: quedarse corto y dar bola de ataque.
  • Saque liftado (kick): Bote alto que se abre hacia la pared lateral.
    • Cuándo: para incomodar restos de revés y provocar restos flotantes.
    • Error: exceso de muñeca que quita control.
  • Saque al cuerpo: Busca bloquear al restador.
    • Cuándo: en Punto de Oro o restadores agresivos.
    • Error: dirección predecible.
  • Saque al cristal: Bota en el cuadro y luego al cristal de fondo.
    • Cuándo: pistas rápidas o con bote vivo.
    • Error: altura excesiva que facilita la devolución.

Golpes de fondo (construcción y defensa)

  • Derecha de drive: Base del juego; puede ser plano, liftado o cortado.
    • Clave: estabilidad, peso hacia delante, final alto o bajo según efecto.
  • Revés de drive: Similar a la derecha; en dos manos para estabilidad si lo usas.
  • Liftado de fondo (topspin): Trajectoria alta que cae profunda.
    • Uso: construir sin regalar pelota de ataque.
  • Cortado de fondo (slice): Bola baja y rasante.
    • Uso: bajar el ritmo o obligar a volear desde los pies.
  • Globo defensivo: Alto, profundo y centrado.
    • Uso: salir de apuros y recuperar red.
    • Error: corto al centro (regala remate).
  • Globo ofensivo (al rincón/reja): Preciso para descolocar a la pareja rival.
  • Dejada desde el fondo: Sorpresa cuando rivales están muy atrás.
  • Passing paralelo/cruzado: Acelerar por línea o cruzado al pie del voleador.
    • Clave: bajo y tenso; mejor tras chiquita o bola lenta.
  • Rulo (liftado cruzado que se abre): Topspin cruzado que, tras la pared lateral, se aleja.
    • Uso: pasar a la volea rival que cubre el medio.

Uso de paredes (el ADN del padel)

  • Salida de pared (derecha/revés): Controlar el timing tras bote y pared.
    • Clave: colocarse detrás de la pelota y entrar con paso hacia delante.
  • Bajada de pared: Ataque tras pared con trayectoria baja y tensa.
    • Uso: cuando la bola llega alta y profunda.
  • Doble pared (trasera + lateral): Para reposicionar o cambiar direcciones.
  • Contrapared (tu pared antes de pasar la bola): Para ganar tiempo en bolas muy profundas.
  • Pared lateral: Para ángulos cortos o variar alturas.

Juego en la red (presión y definición)

  • Volea de derecha: Control y profundidad a los pies.
  • Volea de revés: Más estable; ideal para cruzado al pie del rival.
  • Media volea: Golpe justo tras el bote cuando te agarran en transición.
  • Volea de bloqueo: Absorber potencia en defensa de remate o pelota pesada.
  • Volea profunda al rincón: Abre huecos y fuerza globos.
  • Chiquita: Bola baja y lenta a los pies del rival en red.
    • Uso: recuperar la red o preparar passing.
  • Dejada en la red: Finalización suave cuando los rivales están atrás.

Remates y golpes por arriba (defensa-ataque)

  • Bandeja: Remate de control con efecto cortado.
    • Uso: mantener la red y castigar globos no muy profundos.
    • Error: quedarse corto y alto (regala contraataque).
  • Víbora: Remate cortado-lateral, más agresivo que la bandeja.
    • Uso: definir sin perder control, buscar reja o rincón.
  • Remate plano: Potencia directa para cerrar.
    • Uso: bola muy favorable por encima de la cabeza.
  • Remate liftado (kick): Bote que se abre, útil para sacar por lateral.
  • Remate por tres: Hacer salir la bola por pared lateral.
  • Remate por cuatro: Sacarla por el fondo.
  • Gancho: Remate por arriba desde el lado revés con trayectoria cruzada.
  • Traer la bola a tu campo: Remate al cristal superior para que vuelva.
    • Uso: cuando no llega para sacar por 3/4.
  • Amago de remate (bandeja-disfraz): Cambiar potencia por control a última hora.

Recursos defensivos y de transición

  • Bloqueo de remate: Pala firme, salida baja cruzada o al medio.
  • Lob de emergencia: Globo alto aun en desequilibrio.
  • Contragolpe tras pared: Defender profundo y tomar la red.
  • Salvadas fuera de pista (salida de pista): Recuperar bolas que salen tras remate por 3.
  • Liftado a los pies en transición: Para frenar a quien baja a la red.

Errores frecuentes y cómo evitarlos

  • Pegar fuerte sin posición de piernas ni distancia de golpe.
  • Globos cortos al medio: prioriza altura y profundidad.
  • Bandejas sin intención: decide si es de control (profunda) o agresiva (a la reja).
  • Voleas altas sin dirección: apunta a pies o cercanías de pared lateral.

Cómo entrenar tu arsenal

  • Elige 3 golpes a la semana y márcate repeticiones con objetivo (altura, profundidad, dirección).
  • Combina ejercicios situacionales: chiquita + passing, globo + bandeja, salida de pared + volea.
  • Graba 10 minutos por sesión y revisa: distancia de golpe, altura de impacto y final.

¿Listo para ponerlo en práctica? Guarda tus partidos en padellog y descubre con qué golpes ganas más puntos

Volver al Blog

Posts Relacionados

Ver Todos los Posts »