· 3 min read
Reglas del padel: Las 10 Normas Esenciales que Debes Dominar
Desde el saque hasta el juego en la red, esta guía resume las 10 reglas de padel que todo jugador, desde principiante hasta avanzado, necesita conocer.

Las 10 Reglas de padel que Necesitas Saber para Jugar (y Ganar)
El padel es un deporte social y divertido, pero para disfrutarlo al máximo y evitar discusiones innecesarias, es fundamental tener claras sus reglas. Aunque hay un reglamento completo, estas 10 normas esenciales son la base que todo jugador debe dominar.
1. El Saque: Por Abajo y Cruzado
El punto empieza con el saque. Las claves son:
- Bote previo: Debes dejar botar la pelota una vez antes de golpearla.
- Golpe bajo: El impacto debe ser a la altura de la cintura o por debajo.
- Posición: Al sacar, debes tener al menos un pie en el suelo, detrás de la línea de saque.
- Dirección: El saque debe ir en diagonal, botando en el recuadro de saque del rival.
2. La Puntuación: Como en el Tenis
El sistema de puntos es 15, 30, 40 y Juego. Con 40-40 se llega a “iguales”, necesitando ganar dos puntos seguidos para llevarse el juego. Recuerda que en muchos sitios se juega con Punto de Oro, donde el que gana el siguiente punto en 40-40, gana el juego. Más sobre la puntuación en el padel.
3. La Pelota Debe Botar Primero
Para que una pelota sea válida, siempre debe botar en el campo contrario antes de tocar cualquier pared o la valla metálica. Si la pelota golpea directamente una pared o la valla del rival sin botar antes, es punto para ti.
4. Las Paredes Son Tus Aliadas
Una vez que la pelota ha botado en el campo rival, puede rebotar en una o varias paredes y seguir en juego. Puedes golpearla después de que rebote en la pared para devolverla al campo contrario. ¡Usar las paredes es la esencia del padel!
5. La Valla Metálica: Zona Prohibida (casi siempre)
La regla es simple: si la pelota, tras botar en campo contrario, toca la valla metálica antes de que la golpees, el punto sigue. Sin embargo, si tu devolución golpea directamente la valla del campo rival, pierdes el punto.
6. El Doble Bote es Punto Perdido
Si la pelota bota dos veces seguidas en tu campo, el punto es para la pareja rival. Debes ser rápido para llegar antes del segundo bote.
7. ¡No Toques la Red!
Durante el transcurso de un punto, ningún jugador puede tocar la red, los postes que la sujetan o invadir el campo contrario con la pala o el cuerpo. Si lo haces, pierdes el punto automáticamente.
8. El Orden de Saque y Resto se Respeta
Al inicio de cada set, cada pareja decide quién de los dos sacará primero. Ese orden debe respetarse durante todo el set. Lo mismo ocurre con el resto: se debe mantener el lado en el que cada jugador resta durante todo el set.
9. Cambio de Lado en Juegos Impares
Los jugadores cambiarán de campo cuando la suma de los juegos de un set sea un número impar (ej: 2-1, 4-3, 5-0). En el tie-break, se cambia de lado cada 6 puntos.
10. Faltas Comunes que te Hacen Perder el Punto
- Si la pelota te golpea a ti o a tu compañero.
- Si golpeas la pelota dos veces seguidas.
- Si la pelota no pasa por encima de la red.
Conclusión
Conocer estas 10 reglas te dará la confianza para jugar en cualquier pista y con cualquier rival. Son la base para un juego fluido, justo y, sobre todo, ¡muy divertido!
¿Quieres poner estas reglas en práctica sin preocuparte por la puntuación? Usa padellog para registrar tus partidos. La app se encarga de todo para que tú solo te centres en disfrutar y mejorar.